Instituto
Nacional Mixto América
Catedrática:   Sindy Fernández
Grado:
Segundo Básico 
Secciones:
A,B,C,D,E, y F
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
Guía de estudio No. 6
3 de Junio de 2,020
PRINCIPALES
COMPOSICIONES LIRICAS
Instrucciones:
 Escriba en hojas las
siguientes composiciones Líricas, escriba  en que consiste  y un ejemplo de cada una, trabaje con letra de
carta. Esta actividad encuentra la información en el  Libro de comunicación y Lenguaje pág. 56 a la
65
Trabaje una composición por página, en el libro encontrara
ejemplos de cada uno (puede copiar un fragmento de cada ejemplo.   NO
DEBE COPIAR TODO EL EJEMPLO (para los jóvenes que no tienen libro pueden
escribir otros ejemplos para cada  composición.)
A continuación encontrara en que consiste cada una.
·        
Oda
Es una composición en la cual se expresan
los movimientos más hondos del espíritu y los más apasionados sentimientos del corazón
humano. Los griegos llamaban Odas a las composiciones destinadas al canto. 
·        
Canción 
Es una composición de carácter erótico,
religioso  o patriótico cuya estrofas son
adaptables a la música.
·        
Cantares
Tienen un carácter más popular y Folklórico
de las canciones y son la expresión más fiel del alma de un pueblo.
·        
Elegía 
Se define como una composición que expresa
sentimientos tristes y melancólicos. En otras palabras  es la poesía del dolor y la tristeza.
·        
Soneto
Es la expresión de un pensamiento que se desarrolla
progresivamente y esto hace que esta composición no admita elemento que no
contribuyan a embellecerlo.
·        
Epitalamio
Se inspira en la celebración de un matrimonio;
elogia las virtudes y méritos de los esposos.
·        
Madrigal
Es un pequeño poema que expresa gracia y
espontaneidad de una fina galantería. Su fondo puede ser el amor  o la admiración por la belleza de la mujer.
·        
El epitafio 
Es una 
composición breve que se coloca sobre la tumba de una persona.
·        
Sátira
Ridiculiza vicios o defectos ajenos. A veces
tienen un carácter juguetón y burlesco.
·        
Epigrama
Es una composición poética breve que
expresa un solo pensamiento principal, por lo común, festivo y sátiro.
·        
Copla
Es cualquier composición  poética breve 
que, aislada o en serie, sirve de letra en una canción popular.
·        
Pastorela
Es una composición poética  en la que el poeta describe el encuentro del
caballero con una pastora, a la que requiere de amores.
·        
Serrana  
Es un cantar lírico cuyo asunto era el
encuentro de un caminante con una moza bravía que la ayudaba a encontrar el
camino a la sierra.
·        
Epístola
Composición en la que el autor se dirige a
un receptor bien determinado, real o fingido, que se considera ausente, por
ejemplo para referir circunstancias personales a un amigo ausente.
Ejemplo para   trabajar en hojas 
| 
Oda 
Es
  una composición en la cual se expresan los movimientos más hondos del
  espíritu 
 y los más apasionados sentimientos del
  corazón humano. 
 Los griegos llamaban Odas a las
  composiciones destinadas al canto. 
Ejemplo: 
“Oda
  al Niágara” 
 de José María Heredia 
Templad
  mi lira, dádmela, que siento 
en
  mi alma estremecida y agitada 
Arder
  la inspiración. ¡Oh!! ¡cuánto tiempo 
en
  tinieblas pasó, sin que mi frente 
brillase
  con su luz!… ¡Niágara undoso; 
tu
  sublime terror sólo podría 
tornarme
  el don divino, que, ensañada, 
me
  robó del dolor la mano impía! 
Torrente
  prodigioso, calma, calla 
tu
  trueno aterrador; disipa un tanto 
las
  tinieblas que en torno te circundan; 
déjame
  contemplar tu faz serena 
y
  de entusiasmo ardiente mi alma llena. | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario