Instituto Nacional Mixto América
Catedrática:  
Sindy Fernández
Grado: Segundo Básico 
Secciones: A,B,C,D,E, y F
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
Guía de estudio No. 9
21 de  Junio 2,020
Libro de comunicación y Lenguaje
 páginas 77,78 y 85 
Actividad: elaborar un libro acordeón con el material a su elección sobre
el tema Literatura en el Continente
Americano

A continuación encontrara
resumen de esas páginas para los jóvenes que no tienen libro. 
Literatura en el Continente
Americano
Los pueblos establecidos en América antes de su descubrimiento  e invasión por los europeos, presentaban su desarrollo
desigual, habían pueblos con una organización social , cultural, económica, política,
artística y científica bastante desarrollados y otros con poco desarrollo.
Surgieron tres grandes centros
de civilización:
·        
Mayas en Guatemala y Yucatán
·        
Aztecas en México
·        
Incas en Perú
Estas civilizaciones presentan
características comunes, entre las que sobresalen:
·        
Predomino la literatura oral sobre la escrita
·        
Desarrollo de tres géneros literarios: épico, lirico y dramático
·        
Entremezclaron la magia, la religión y la historia
·        
Usaron un lenguaje simbólico y religioso
·        
Los mitos y las leyendas fueron mezclados con la realidad
·        
Su literatura presenta temas y contenidos que relatan la vida de sus héroes
·        
Desarrollaron un teatro ritual y un conocimiento de la poesía
Literatura náhuatl
Lo que se conoce de esta literatura es debido a las crónicas de los
misioneros o la tradición oral. Entre los aztecas llegaron a formarse
verdaderas escuelas literarias.
Literatura maya
El lenguaje escrito de los mayas consistía en un sistema de dibujos
simbólico y convencional de equipo jeroglífico. Fue el primer sistema de
escritura desarrollada en América. 
Literatura andina
Los incas quechuas carecieron de un sistema de escritura ideográfico o fonético.
No se conservaron restos o fuentes del idioma imperial de los incas, y por
consiguiente tampoco documentos literarios escritos, solo se dispone
tradiciones orales.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario